Visitar una ciudad como Murcia es una experiencia única, llena de encanto, historia y cultura. A pesar de que esta ciudad del sureste de España es menos conocida que otras grandes urbes como Madrid o Barcelona, tiene muchísimo que ofrecer. He reunido algunos consejos y secretos locales que no te suelen contar en las guías turísticas. Estos detalles te ayudarán a disfrutar aún más de tu visita, y a vivir Murcia como lo hacen sus propios habitantes.
1. Viajar ligero: lo que realmente necesitas llevar a Murcia
Antes de hablar sobre las actividades que puedes hacer en Murcia, hablemos de la parte más práctica: qué llevar en tu maleta. Durante mis viajes a Murcia, me he dado cuenta de que es una ciudad muy cómoda para moverse y no es necesario cargar con exceso de ropa o accesorios. Aquí tienes lo que considero esencial para disfrutar de esta ciudad sin preocupaciones.
- Ropa ligera y cómoda: Murcia es conocida por su clima cálido, sobre todo en verano, donde las temperaturas pueden superar los 40°C. Por eso, es importante llevar ropa ligera, como camisetas, pantalones cortos, sandalias o calzado cómodo para caminar, ya que te pasarás mucho tiempo explorando la ciudad a pie.
- Una chaqueta ligera o suéter: Aunque hace calor durante el día, las noches, especialmente en primavera y otoño, pueden ser frescas. Siempre es una buena idea llevar algo de abrigo para las horas nocturnas.
- Protector solar y gafas de sol: El sol murciano es intenso, así que asegúrate de proteger tu piel y tus ojos.
- Botella de agua reutilizable: La hidratación es clave, especialmente si vas a caminar mucho. Murcia no tiene muchos puntos de agua potable en las calles, pero puedes rellenar tu botella en algunos bares o restaurantes.
- Adaptador de enchufe: Los enchufes en España son de tipo F, por lo que necesitarás un adaptador si vienes de fuera de Europa.
2. Clima en Murcia: ¿Qué esperar y cómo prepararte?
El clima de Murcia es uno de sus grandes atractivos, pero también uno de sus grandes desafíos. La ciudad tiene un clima mediterráneo semiárido, lo que significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos suaves. Como mencioné antes, las temperaturas veraniegas pueden superar los 40°C, por lo que es importante estar preparado.
Verano (junio a septiembre):
El calor es intenso, con temperaturas que rondan entre los 35°C y los 45°C. Si planeas visitar en estos meses, asegúrate de usar ropa ligera, protector solar y mantenerte siempre hidratado. Las horas más frescas para explorar la ciudad son temprano por la mañana o al final de la tarde.
Otoño (octubre a noviembre):
El clima se vuelve más templado, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y los 30°C. Es una de las mejores épocas para disfrutar de la ciudad, ya que el clima es más agradable y todavía hay muchas horas de sol.
Invierno (diciembre a febrero):
Aunque el invierno en Murcia es suave, las temperaturas pueden bajar a unos 10°C o incluso a menos en las noches. Es recomendable llevar algo de abrigo, pero no es necesario un abrigo grueso.
Primavera (marzo a mayo):
La primavera es una de las mejores estaciones para visitar Murcia, con temperaturas agradables y una ciudad menos llena de turistas. Las flores están en plena floración, lo que convierte a los parques y jardines en lugares maravillosos para pasear.
3. Transporte en Murcia: Cómo moverse por la ciudad

Aunque Murcia no es una ciudad demasiado grande, sus calles y plazas pueden ser un laberinto, especialmente en el casco antiguo. Aquí te dejo algunos consejos sobre cómo moverte por la ciudad de forma eficiente y económica.
Transporte público:
Murcia cuenta con un sistema de autobuses urbanos que es bastante eficiente para moverse por la ciudad. Hay varias líneas que conectan los puntos más importantes, como el centro histórico, el río Segura y las zonas periféricas.
- Tarifa: El billete de autobús cuesta alrededor de 1,30 € por trayecto. Si planeas usar el transporte público varias veces, te recomiendo comprar una tarjeta de transporte recargable, que es más económica.
- Horario: Los autobuses suelen operar entre las 7:00 a.m. y las 10:00 p.m. aproximadamente. Durante el fin de semana, el servicio puede ser más limitado.
Bicicletas y patinetes eléctricos:
Si prefieres un medio de transporte más ecológico y divertido, en Murcia encontrarás muchas estaciones de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos. Puedes alquilarlos a través de aplicaciones móviles como Circ o Lime.
- Costo: Los precios de los alquileres de bicicletas y patinetes varían, pero generalmente rondan los 1,00 € por los primeros 10 minutos, y luego 0,15 € por minuto adicional.
Taxi o vehículos de alquiler:
Si prefieres mayor comodidad o tienes prisa, puedes optar por tomar un taxi o alquilar un coche. Los taxis en Murcia son relativamente baratos, con tarifas que empiezan en 2,00 € y aumentan dependiendo de la distancia.
4. Moneda, cambio de divisas y presupuesto en Murcia
En Murcia, como en el resto de España, la moneda oficial es el euro (€), por lo que no tendrás problemas para hacer compras si vienes desde otro país de la zona euro. Si vienes desde fuera de la eurozona, hay varias opciones para cambiar tu dinero.
Cambio de divisas:
Murcia tiene varias casas de cambio y bancos donde podrás cambiar divisas a euros. Algunas de las mejores opciones son las oficinas de cambio en la estación de tren y los bancos del centro, como el Banco Sabadell o BBVA. Sin embargo, debes tener en cuenta que las casas de cambio en zonas turísticas suelen ofrecer una tasa de cambio menos favorable.
Presupuesto:
En cuanto al presupuesto, Murcia es una ciudad bastante asequible comparada con otras grandes ciudades españolas. Aquí te dejo algunos estimados de costos para que puedas planificar tu presupuesto:
- Comidas económicas: Un almuerzo en un restaurante local cuesta alrededor de 10-15 €. Si prefieres tapas, puedes probar una variedad de platos por unos 5-8 € cada uno.
- Alojamiento: Si te alojas en un hotel de gama media, puedes esperar pagar entre 50-80 € por noche. Los hostales o pensiones económicas están disponibles por unos 30-40 € por noche.
- Actividades y entradas: Muchas de las atracciones turísticas en Murcia, como la Catedral de Murcia o el Museo Salzillo, tienen entradas entre 3-6 €. Si decides hacer una excursión guiada o actividades al aire libre, los precios suelen ser un poco más altos.
5. Comer en la calle: las mejores recomendaciones locales
La comida es una parte esencial de la experiencia en Murcia. Desde las tapas hasta los platos más elaborados, aquí tienes algunos de los secretos locales que debes probar. ¡No te los puedes perder!
Platos recomendados:
- Zarangollo murciano: Un guiso a base de calabacín, cebolla y huevo, que representa la esencia de la cocina murciana. Lo encontrarás en casi todos los bares de tapas.
- Ensalada murciana: Un plato fresco y delicioso que combina tomate, atún, cebolla, aceitunas y huevo duro, perfecto para los días calurosos.
- Caldero: Un arroz con pescado muy típico de la región, especialmente en los alrededores de la costa.
Dónde probar estas delicias:
- El Loro Verde: En pleno centro histórico, este restaurante es famoso por su zarangollo murciano. El ambiente es acogedor y el precio razonable.
- La Pata Negra: Si quieres probar las mejores tapas y embutidos, este es el sitio ideal. Sus tapas de jamón y su tortilla de patatas son insuperables.
- El Club de la Hortaliza: Un lugar perfecto si eres amante de las verduras y platos ligeros.

6. Seguro de viaje: ¿por qué no olvidarlo?
A pesar de que Murcia es una ciudad bastante segura, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje. Mapfre es una opción excelente, con coberturas para cualquier emergencia médica, cancelación de vuelos, y robo o pérdida de equipaje. Un seguro básico suele costar entre 30-50 € por semana, dependiendo de las coberturas.
Visitar Murcia es una experiencia fantástica, llena de sorpresas y descubrimientos. Con sus deliciosos platos locales, su gente amable y sus atractivos turísticos, seguro que disfrutarás de tu estancia. Siguiendo estos consejos, podrás ahorrar tiempo y dinero, y disfrutar de la ciudad como un verdadero local. Recuerda siempre llevar ropa cómoda, estar preparado para el calor, y explorar más allá de las rutas turísticas. ¡Disfruta de tu viaje a Murcia y que no te cuenten más secretos que los que ya sabes!
+ There are no comments
Add yours